Saltar al contenido

Que bachillerato ESCOGER para NEGOCIOS INTERNACIONALES

negocios internacionales

Negocios internacionales es una muy buena carrera profesional:

  • Hay mucho trabajo muy bien pagado.
  • Oportunidad de estudiar en el extranjero.
  • Aprendes idiomas.

Y mucho más, sin embargo, antes necesitas saber, qué bachillerato escoger para negocios internacionales.

O, aun mejor, ¿cuál es el mejor bachillerato para entrar en la carrera?

¿Bachillerato Científico o Social?

La respuesta es depende

Efectivamente. Porque entiendo que hayas podido ver por ahí que era obligatorio haber hecho bachillerato de ciencias sociales.  

Pues la verdad es que sí no. Es decir, generalmente, si estudias el bachillerato social podrás estudiar negocios internacionales o International business.

Ahora bien, si has hecho bachillerato científico (o incluso el artístico) también puedes estudiar la carrera de negocios Internacionales. 

De hecho, yo soy un claro ejemplo de ello (or a living proof como se diría en inglés).

Puesto que, estudié esta carrera viniendo de un bachillerato científico.

Puesto que, entré a esta carrera en la Universitat de València habiendo hecho un bachillerato científico. Por cierto, ya soy oficialmente graduado (2018-2022) jeje 🙂

International business
Deja de reírte, solo nos dejaron hacer 2 tomas 🙁

En este momento puede que te estés preguntando si realmente es tan importante la rama de bachillerato que hagas para estudiar negocios internacionales.

La respuesta es que sí, pero no tiene porque ser decisivo, y ahora lo vamos a comprobar al ver el funcionamiento de las ponderaciones.

¿Cómo se calculan las ponderaciones?

Para entrar en la universidad, lo hacemos mediante nuestra nota de acceso, que puede ser de 14 puntos como máximo. Esta nota de acceso tiene 2 partes.

1. Fase General (0-10)

Se forma con la media de las asignaturas generales del examen de selectividad. Estas asignaturas son Matemáticas, Historia de España, Inglés o Francés, Castellano y Catalán, Euskera, Gallego para las comunidades bilingües, que son 4 puntos de los 10.

A esto debemos sumarle la media de los 2 cursos de bachillerato (sin importar que sea ciencias o letras), que son 6 puntos.

2. Fase específica (0-4).

Se forma con las notas de las asignaturas específicas de la modalidad que hayas cursado, es decir, ciencias o letras.

Por ejemplo, las específicas de ciencias son Física, Dibujo Técnico, Biología y Matemáticas II. Mientras que las del Social son Matemáticas Sociales, Economía, Geografía e Historia de la Filosofía.

Estas asignaturas son realmente importantes y, al ser específicas significa que, por ejemplo, un 10 en Filosofía pueden ser 2 puntos más (10×0,2) para estudiar ADE, mientras que la misma nota puede ser un 0 (10×0) para estudiar ingeniería de telecomunicaciones.

Esto son las ponderaciones universitarias.

Ejemplo Práctico de ponderaciones Comunidad Valenciana

Supongamos que quieres estudiar negocios internacionales o International business en la comunidad valenciana.

Lo primero que deberías hacer es mirar la tabla de ponderaciones de tu comunidad (en este caso la Comunidad Valenciana), en la que encontrarás que ponderan asignaturas específicas del bachillerato científico, tales como matemáticas II (con 0,2) o física (también con 0,2).

Sin embargo, asignaturas como biología, dibujo técnico o química solamente ponderan 0,1. Mientras que, asignaturas del social-humanístico como economía de la empresa o geografía ponderan con 0,2. Espera un momento Víctor… veamos un ejemplo con números.

Nota de corte de Negocios Internacionales

La carrera suele tener una nota de acceso muy alta. Cuando yo entré en 2018 la nota de corte de International business fue un 12 (yo tenía un 12’2).

Sin embargo, cada año qué pasa hay más gente que quiere hacerla y la nota va subiendo.

Por lo que, el bachillerato escoger para negocios internacionales es muy importante ya que todas las asignaturas específicas te deben ponderar para que puedas llegar a la nota de corte.

Si has hecho el bachillerato social es tu día de suerte, porque te ponderan todas las asignaturas específicas que has cursado y no tendrás ningún problema

Y bueno, puede que pienses que si has hecho el científico que tendrás problemas. Sin embargo, no, ya que en todos los casos te ponderarán como mínimo 2 asignaturas. Veámoslo:

  1. Con física. Si has hecho física te ponderarán 3 asignaturas con 0,2: física, matemáticas II e inglés (u otro idioma si decidieras hacer otro idioma).
  2. Sin física. Si no hecho física te ponderarán 2 asignaturas con 0,2: matemáticas II e inglés (u otro idioma si sacaras más nota en ese idioma). Porque esas asignaturas están en la fase general y las vas a hacer sí o sí.

Por lo que, sí, puedes hacer la carrera de negocios internacionales tanto si vienes del bachillerato de ciencias sociales como el científico.

No la podrás hacer si vienes del artístico ya que, aunque las específicas te ponderen con 0,1, es muy complicado que llegues a la nota de corte (ya que, como máximo, podrás sacar un 13 y no un 14).

¿Es Negocios Internacionales para ti?

estudiar negocios internacionales
estudiar negocios internacionales

Negocios internacionales es una carrera profesional en la que puedes llegar a viajar mucho por el mundo. Por lo que, los idiomas son muy importantes.

Sin embargo, hay otros muchos factores esenciales que deberías saber antes de decidir entrar en la carrera (además del que ya hemos visto de que bachillerato escoger para negocios internacionales jeje :).

Es por ello que, tienes otro artículo en la página web tratando estos factores y una serie en el canal de YouTube por si prefieres verlo en vídeo mucho más completo 🙂

https://youtube.com/playlist?list=PLhe0MBcjJ_Y8WL84zeRCSkpi_rzf6Vxjb